Mi municipio

NUESTRO ALCALDE​​​​

​​​victor.jpgCARLOS JULIO GUTIERREZ TURRIAGO​​​

Carlos Julio Gutiérrez Turriago, es nacido en Puerto López, hijo de Carlos Julio Gutiérrez Hernández (QEPD) y María Cecilia Turriago Gómez, es el mayor de seis hermanos, descendiente de una familia trabajadora de antiguos pobladores del Municipio.


Está casado con la psicóloga Yoely Romero Gaviria, también hija de Puerto López, del matrimonio nacieron Andrés Mauricio y María Jimena.


El alcalde Carlos Julio Gutiérrez Turriago, estudio la primaria en la escuela Rafael Uribe Uribe y egresó como bachiller del colegio Enrique Olaya Herrera. Su trayectoria académica y profesional es importante logrando el grado de Administrador Financiero en la Universidad de los Llanos, en convenio con la Universidad del Tolima, es Especialista en Administración Pública de la Universidad Antonio Nariño.


Se experiencia laboral en lo público es amplia, con reconocida y ejemplar trayectoria que lo han llevado a diversos cargos en la Alcaldía de Puerto López como: Jefe de Presupuesto, Secretario de Gobierno, Secretario de Deportes, Recreación y Aprovechamiento del Tiempo libre, Secretario de Planeación y Director de la Casa de la Cultura. Igualmente fue asesor en la Cámara de Representantes y Director Comercial en la Empresa de Servicios Públicos del Meta Edesa S.A. ESP.

En el sector privado, fue Jefe de Zona de la empresa Postobón en la regional Gaseosas del Llano S.A., con influencia en los departamentos de Meta, Vichada y Casanare. 


 Carlos Julio Gutiérrez Turriago, es elegido el 28 de octubre de 2019 como Alcalde del municipio de Puerto López, con una votación de 4.033 sufragios, cargo al que llega con el aval del Partido Liberal Colombiano, previa inscripción ante la Registraduría del Estado Civil del programa de Gobierno denominado “una Guía para el Progreso”, que fue apoyado por los habitantes, quienes finalmente lo eligen su Burgomaestre.


Llega a la Alcaldía con amplia trayectoria en lo público y lo privado, lo que le permite tener visión y claras ideas frente al desarrollo que le debe imprimir al municipio de Puerto López, que tendrá que reactivar su economía duramente golpeada por los efectos de la pandemia del COVID-19


En su primer año de gobierno, la gestión administrativa giró en parte a las medidas de contención de la propagación exponencial del COVID-19, relacionadas con la restricción a la movilidad, toque de queda, pico y cédula, sin descuidar el normal devenir de la Alcaldía, que se resume con la reactivación de las obras públicas, la captación de recursos, protocolos de bioseguridad para la reapertura del comercio, decisiones frente a la ola invernal, dinamización de la economía, entre otros temas vitales, modernización y mantenimiento de la malla vial de infraestructura educativa y de servicios públicos. 


Ya con la aprobación por unanimidad del Plan de Desarrollo “Gobierno Sano, Guía para el Progreso”, aprobado por el concejo de Puerto López, el alcalde Gutiérrez Turriago, cuanta con la trazabilidad administrativa, ejecuciones, metas e indicadores que le permitirán potencializar el desarrollo del Municipio.


Para la estructuración del Plan de Desarrollo, se realizó 29 mesas de trabajo, 24 de ellas en área rural (Alto Navajas, Bajo Navajas, Leonas, Resguardos, Getsemaní, Pueblo Nuevo, Turpial, Carubare, Nare, San Luis de Rio Negro, Serranía, San Pablo/Viso, Puerto Alicia, Melúa, Melúa María Cristina, Marayal, Alto Menegua/Casetabla y Versalles) y 5 en el caso urbano en los barrios (Villa del Río, Villa Modelia, Villa Suiza, Venturosa, Centro, Policarpa, Santander, Guadalupe, Gaitán y Abel Rey).


El Plan de Desarrollo “Gobierno Sano, Guía Para el Progreso”, contiene 5 líneas estratégicas denominadas: 

Guía para el fortalecimiento de la familia y sociedad. 

Guía para el desarrollo de la inversión social.

Guía para el desarrollo económico sostenible, generación de empleo y turismo. 

Guía para el fortalecimiento en seguridad, participación ciudadana, la acción comunal. 

Guía para la modernización institucional.


El PDT, contiene un Plan Plurianual de Inversiones, que indica la planeación y proyección de los recursos financieros y la fuente de financiación de la parte estratégica y los 17 sectores cada uno con sus programas y metas, estimada en cerca de 178.669 millones de pesos aproximadamente. 

El cuatrienio del Mandatario Carlos Julio Gutiérrez Turriago, estará enmarcado en los siguientes valores: Respeto, Transparencia, Honestidad, Equidad, Vocación del Servicio, Responsabilidad, Libertad y la Tolerancia.


Igualmente, la agenda de trabajo se desarrolla bajo los siguientes principios: Trabajo en Equipo, Participación, Competitividad, Liderazgo, Corresponsabilidad, Integralidad, Flexibilidad, Sostenibilidad y Paz.











Nuestro Alcalde